CALENDARIO O CRONOGRAMA
Se
trata de organizar las actividades que se van a llevar a cabo en la
intervención mediante un cronograma.
El cronograma es "un esquema básico donde se distribuye y organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de actividades diseñadas a lo largo de una intervención. La organización temporal básicamente se organiza en torno a dos ejes: la duración de la actividad y el tiempo que previsiblemente el usuario dedicará al desarrollo de cada actividad".
DIAGRAMA DE GANTT
El diagrama de Gantt es
una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de
dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un
tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre actividades.
MÉTODO DE RUTA CRÍTICA – CPM
El método de la ruta
crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo
de tiempos y plazos en la planificación de proyectos.1 Este sistema de cálculo conocido por sus siglas
en inglés CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados
Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las
firmas Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización de los
costos mediante la planificación y programación adecuadas de las actividades
componentes del proyecto.
Si bien el método de la ruta crítica no constituye un sistema de gestión
per-se, muchos sistemas de gestión de proyecto han utilizado este algoritmo
para obtener indicadores válidos para la planificación.
En administración y gestión de proyectos, una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red
de proyectos con la mayor duración entre ellos,
determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La
duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier
retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada
del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica.
Un proyecto puede tener varias rutas críticas paralelas. Una ruta
paralela adicional a través de la red con la duración total cercana a la de la
ruta crítica, aunque necesariamente menor, se llama ruta sub-crítica.
Originalmente, el método de la ruta crítica consideró solamente
dependencias entre los elementos terminales. Un concepto relacionado es la
cadena crítica, la cual agrega dependencias de recursos. Cada recurso depende
del manejador en el momento donde la ruta crítica se presente.
A diferencia de la técnica de revisión y evaluación de programas (PERT), el método de la
ruta crítica usa tiempos ciertos (reales o determinísticos). Sin embargo, la
elaboración de un proyecto basándose en redes CPM y PERT son similares y
consisten en:
·
Identificar todas las actividades que involucra el proyecto,
lo que significa, determinar relaciones de precedencia, tiempos técnicos para
cada una de las actividades.
·
Construir una red con base en nodos y actividades (o arcos,
según el método más usado), que implican el proyecto.
·
Analizar los cálculos específicos, identificando la
ruta crítica y las holguras de las actividades que componen el proyecto.
En términos prácticos, la ruta crítica se interpreta como la dimensión
máxima que puede durar el proyecto y las diferencias con las otras rutas que no
sean la crítica, se denominan tiempos de holgura.
PERT
La Técnicas de Revisión y Evaluación de
Proyectos (en inglés, Project Evaluation and Review
Techniques), comúnmente abreviada como PERT, es un modelo para la administración y gestión de proyectos inventado en 1958 por la Oficina de Proyectos Especiales
de la Marina de Guerra del Departamento de Defensa de los EE. UU. como parte del proyecto Polaris de misil balístico móvil lanzado desde
submarino. Este proyecto fue una respuesta directa a la crisis del Sputnik.
PERT es básicamente un método para
analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente
el tiempo para completar cada tarea, e identificar el tiempo mínimo necesario
para completar el proyecto total.
Este modelo de proyecto fue el primero
de su tipo, un reanimo para la administración
científica, fundada
por el fordismo y el taylorismo.
No es muy común el modelo de
proyectos, todos se basan en PERT de algún modo. Sólo el método de la ruta
crítica (CPM) de la Corporación DuPont fue inventado en casi el mismo momento
que PERT.
La parte más famosa de PERT son las Redes PERT, diagramas de líneas
de tiempo que se interconectan.
Una malla PERT permite planificar y
controlar el desarrollo de un proyecto. A diferencia de las redes CPM, las redes PERT trabajan con tiempos
probabilísticos. Normalmente para desarrollar un proyecto específico lo primero
que se hace es determinar, en una reunión multidisciplinaria, cuáles son las
actividades que se deberá ejecutar para llevar a feliz término el proyecto,
cuál es la precedencia entre ellas y cuál será la duración esperada de cada
una.
Para definir la precedencia entre
actividades se requiere de una cierta cuota de experiencia profesional en el
área, en proyectos afines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario